Aviso

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web. Cómo configurar

Acepto

A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10
Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/ph17191?locale=es_ES
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

ACTIVIDADES

AVENTURA

Equitación

Aprovechando los bosques y los campos abiertos que rodean Lastur, organizamos salidas a caballo, en compañía del profesorado de la escuela de equitación Gailur. Las salidas se adaptan a las edades y al nivel de los grupos. Algunas actividades son, por ejemplo, juegos y paseos; además, antes de salir, cada participante aprende a preparar y a cepillar a su caballo. También se celebran fiestas de cumpleaños.

Equinoterapia

En Gailur entendemos la Equinoterapia como una terapia complementaria a muchas de las que se utilizan hoy en día. Así, utilizando el caballo y su entorno como facilitadores para mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades específicas.

Queremos enfocarlo como una terapia global, teniendo en cuenta todos los çambitos del desarrollo de la persona: ámbito emocional, físico, psicomotor, comunicativo, relacional…

Nuestras vaquillas

La plaza de toros más antigua del País Vasco está en Lastur. Imagínate, incluso se pensó en designarla el lugar de nacimiento del toreo en el País Vasco. En la plaza también se organizan actividades con vaquillas y se puede participar por grupos.

Paintball

Paintball es un juego extraordinariamente divertido tanto para personas jóvenes como para adultas. Se utilizan marcadores de gas comprimido y las personas se dividen, normalmente, en dos equipos. El objetivo es eliminar a todas las personas del otro equipo, marcándolas con pintura.

Aventuras en el entorno natural

En los alrededores de Lastur, se puede practicar una gran cantidad de actividades: deportes acuáticos, espeleología, geología, peregrinar por el camino de Santiago y hacer rutas de montaña en bicicleta. Para apuntaros, solo tenéis que enviar un mensaje o llamarnos directamente.

TALLERES

Visita al molino y taller de talo

El molino de Lastur es un precioso tesoro del pasado. Gracias a que los molinos se han cuidado durante siglos, hoy en día el molino sigue funcionando y es posible hacer harina. La finalidad del taller de talo es, precisamente, producir harina y, luego, preparar talos. De esa forma, el centenario molino enseña a personas jóvenes un oficio muy antiguo, que las familiariza con el modo de vida rural.

Taller en la plaza de Lastur

Después de hacer los talos, toda la familia podrá tomar parte en deportes rurales. Es una ocasión inmejorable para que practiquéis todos juntos un deporte tradicional del País Vasco.

Taller del agua

El agua es esencial en nuestras vidas, es más, no podríamos vivir sin ella. Sin embargo, ¿cuánto sabemos acerca del agua? Y, ¿sobre la historia del agua? En el taller del agua intentaremos explicar los cauces del agua y el estado en que se encuentran hoy en día. Asimismo, os explicaremos también qué recorridos hace por el karst y cómo influye en nuestras vidas. Por último, compararemos el recorrido actual del agua a través del valle con el que hacía antiguamente.

Taller de pájaros nocturnos

No sabemos mucho sobre pájaros nocturnos porque caminar de noche por los montes y los bosques no es lo más habitual. Sin embargo, sabemos que en nuestro entorno hay muchas más aves nocturnas de las que creemos. En el taller, después de algunas breves explicaciones, veremos cuáles son las características de las aves nocturnas y en qué lugares suelen estar. Después, al atardecer, saldremos a buscarlas, para conocerlas de primera mano.

Taller de plantas medicinales

Las plantas medicinales, como su propio nombre indica, son plantas que sirven para tratar enfermedades y determinadas molestias. De hecho, tienen innumerables propiedades terapéuticas. En este taller de plantas medicinales, conoceremos algunas de estas plantas y prepararemos ungüentos.

Taller de juegos prehistóricos

Lastur está lleno de vestigios prehistóricos. En este taller, conoceremos cómo vivían las personas que vivieron hace tantísimos años en esas cuevas.

PATRIMONIO DEL PUEBLO Y GEOLOGÍA

Ruta geológica

Lastur es un pueblo con gran riqueza natural, ya que está situado en pleno corazón del Geoparque de la Costa Vasca. A lo largo de los recorridos, nos adentraremos en la naturaleza y descubriremos un entorno lleno de paisajes sorprendentes. Algunos de ellos son la ruta del karst, la ruta de las cuevas o las rutas que avanzan junto al curso de ríos y riachuelos. Todos ellos nos permitirán aprender muchas cosas. Las rutas pueden adaptarse también en función de los grupos y se hacen en compañía de guías con formación y experiencia. Desde 2010, el geoparque está incluido en la Red Europea y Red Global de Geoparques. Durante las rutas, las personas entran directamente en contacto con el modo de vida de Lastur, o lo que es lo mismo, con el modo de vida rural.

La piedra de Lastur

La piedra de Lastur siempre ha sido muy apreciada y se ha utilizado ampliamente en la construcción de los edificios y las calles del País Vasco. Jorge Oteiza, por ejemplo, la usó para construir el Santuario de Arantzazu. Natural de Lastur, el escultor se dedicó a investigar la calidad de las piedras. En este taller, conoceremos las características y los colores de las piedras, así como diversas formas de trabajarlas.